Malinalco es un Pueblo Mágico ubicado en el Estado de México. El pueblo está rodeado de montañas y cuenta con un clima agradable durante todo el año.
Malinalco es el lugar perfecto para disfrutar de un fin de semana en familia o con amigos.
Hay muchas actividades que se pueden hacer en este Pueblo Mágico del EdoMéx, sin embargo, en esta aventura de Tips de Viaje te contaremos de nuestra más reciente visita a este encantador lugar.
¿Cómo llegar a Malinalco desde Toluca en auto?
Saliendo de la ciudad de Toluca lo más recomendable es tomar la carretera Toluca – Tenango, pasando San Pedro Zictepec a la altura del “Capulin” se encuentra la desviación a Joquicingo, es el único camino, no hay razón para perderte, pasada la hora y 20 minutos estarás en Malinalco.
Por cierto, te recomendamos ampliamente hacer parada en el “Capulin”, aquí puedes probar unos deliciosos tlacoyos, lo mejor es que te los sirven con salsa tatemada de molcajete acompañado de unas papas a la francesa, simplemente exquisito.
¿Cómo llegar a Malinalco desde CDMX en auto?
El tiempo aproximado es de 2 horas con 30 minutos, para llegar deberás tomar la Lerma – Tenango del Valle y posteriormente con dirección a Tenancingo para encontrar a la altura de “El Capulin” la desviación a Malinalco – Joquicingo.
El gobierno del EdoMéx se encuentra en proceso de construcción de la nueva vía rápida a Malinalco, la cual conectará la autopista Lerma – Tenango del Valle con Joquicingo.
¿Qué hacer en Malinalco?
Malinalco tiene muchas actividades de aventura, desde conocer la Garganta de la Iguana donde podrás realizar actividades como; rappel, tirolesa y principalmente cañonismo, hasta visitar sus ruinas arqueológicas y disfrutar de su delicioso clima cálido.
Restaurante el Colibrí de Malinalco
Nosotros en esta ocasión llegamos a comer al restaurante El Colibrí, un lugar ubicado justo en el centro de Malinalco Pueblo Mágico, aquí puedes encontrar comida deliciosa.
Algunos de los platillos destacan por ser supuestamente de carne de jabalí, nosotros no lo pudimos corroborar, pero lo que si estamos seguros es que el sabor era delicioso.
Probamos los tamales de Cochinita Pibil de jabalí, también comimos una tlayuda como las oaxaqueñas, pero no tan deliciosa, lo tenemos que admitir.
Los jugos con el calor que hace saben deliciosos, nosotros pedimos el de guayaba con fresa, nada mal.
Si llevas niños hay un menú especial, desde milanesas empanizadas con papas, hasta hamburguesas y sincronizadas.
En promedio la cuenta por persona aquí fue de $200.00 pesos, un poco caro, pero vale la pena cada platillo, no por nada tienen muchísimas recomendaciones en Google Maps.
Las Truchas de Malinalco Pueblo Mágico
Saliendo del restaurante nos dirigimos a las famosas Truchas, es una especie de colonia que más bien parece una calle interminable dónde los pobladores en su mayoría te venden truchas en sus diferentes presentaciones, aquí algunas de las elaboraciones:
- A la diabla
- Adobo
- Hawaiana
- Frita
- Al mojo de ajo
- Gratinada
Hay un balneario del cual te contaremos en otra ocasión, sin embargo, lo más recomendable de este lugar fue que tú tienes la oportunidad de pescar tus propias truchas para que después alguno de los locales comerciales te la puedan preparar a tu gusto.
La caña de pescar tiene un costo de $15.00 pesos, el acceso a la zona para pesca es de $10.00 pesos. Si lograste pescar tus truchas, el costo del kilo es de $190.00 pesos.
Para una tarde familiar e incluso para enseñar a los niños a pescar, este es un lugar que vale mucho la pena.
¿Cuánto se gasta para ir a Malinalco?
Ahora si viene lo bueno, en promedio nosotros gastamos por una familia de 6 personas al rededor de $1,000 pesos, considerando que comimos en un lugar muy bonito y muy visitado de Malinalco, visitamos y comimos las deliciosas Truchas y consideramos el costo de la gasolina.